Ir al Portal PUCP Inicio

Búsqueda

07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 2.9/5.0 (169 votos)
  • Actualmente 2.91/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Cuando Husserl intenta fundamentar la ciencia se da cuenta de que no es posible hacerlo sin tomar en cuenta la subjetividad que se encuentra detrás de ella.Por eso, se ve obligado a tomar como punto de partida la actitud natural, en la cual podemos encontrar dos actitu...
Etiquetas: ciencia , husserl , fenomenología , actitud natural , actitud naturalista , actitud personalista , ciencias del espíritu , hombre , v jornadas
Vistas: 1729

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 3.1/5.0 (180 votos)
  • Actualmente 3.05/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Exploración que cruza la fenomenología y la etnografía, ya que trata de variar las miradas sobre un objeto, identificado como la comunidad griega de Estambul, según un método inspirado en la variación eidética husserliana pero que mantiene una preocupación multi...
Etiquetas: historia , fenomenología , epojé , nosotros , mirada múltiple , comunidad griega de estambul , heterofenomenología , etnografía , antropología , iv jornadas
Vistas: 1582

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 2.8/5.0 (137 votos)
  • Actualmente 2.81/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Reglamento del Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica
Etiquetas: reglamento , cipher
Vistas: 1386

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 3.1/5.0 (131 votos)
  • Actualmente 3.05/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Ponencia que desarrolla la relación complementaria entre dos categorías fundamentales del pensamiento merleau-pontyano: creatividad y expresión, con el fin de mostrarnos que estas dos son elementos fundantes de cualquier experiencia humana significativa. Para ilustra...
Etiquetas: creatividad , cuerpo , percepción , experiencia , merleau-ponty , expresión , ambigüedad , vi jornadas
Vistas: 1767

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 2.9/5.0 (162 votos)
  • Actualmente 2.93/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Reflexiones sobre las conferencias académicas que dictó Heidegger entre 1925 y 1926, en donde se trataban temas como el logos, el enunciado, el significado y el cómo, a la sombra del pensamiento de Aristóteles. Este último concepto se analiza en dos niveles, el pri...
Etiquetas: comprensión , heidegger , significado , enunciado , preposición , cómo , logos , aristóteles , vi jornadas
Vistas: 1797

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 3.1/5.0 (138 votos)
  • Actualmente 3.07/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: El concepto de juego en Gadamer ha sido olvidado en la tradición historiográfica o relegado solo al plano de la estética. Sin embargo, es un concepto de gran importancia ya que marca una diferencia con hermenéuticas como la de Schleiermacher y Dilthey. Asimismo en l...
Etiquetas: gadamer , lenguaje , re-presentación , juego , experiencia estética , tradición , vi jornadas
Vistas: 1474

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 3.0/5.0 (153 votos)
  • Actualmente 2.99/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Ponencia en donde se desarrolla los aportes éticos que representan los conceptos gadamerianos de comprensión y lenguaje. Para tal propósito se revisan los aportes que suscita la experiencia de la comprensión, entendida desde la hermenéutica de Verdad y Método. Y e...
Etiquetas: linguística , hermenéutica , comprensión , praxis , lenguaje , experiencia , diálogo , vi jornadas
Vistas: 1738

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 3.1/5.0 (158 votos)
  • Actualmente 3.06/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Análisis del miedo a la muerte y sus formas en la sociedad contemporánea, a través de la filosofía de Schopenhauer, San Agustín y algunos otros filósofos. La hipertecnología de lo cotidiano, la conducta consumista y el doble proceso de sentimentalización e indiv...
Etiquetas: muerte , sentimenatalización , individualización , poder , agustín , schopenhauer , vi jornadas
Vistas: 1381

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 3.1/5.0 (157 votos)
  • Actualmente 3.05/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Esta ponencia se encarga de hacer una comparación y explicar la relación que existe entre los conceptos husserlianos de intencionalidad, subjetividad, sensibilidad y lenguaje, con los conceptos de luz, visión, cuerpo y revelación de Levinas. Con el fin de mostrarnos...
Etiquetas: cuerpo , husserl , levinas , sensibilidad , intencionalidad objetivante , intencionalidad transitiva , proximidad , vi jornadas
Vistas: 1604

.
07/02
2012
.
Texto no Disponible

 Ranking: 3.0/5.0 (152 votos)
  • Actualmente 3.01/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: textosCIphER
Descripción: Artículo que rastrea el origen de la geometría a través del proceso por el que las experiencias predicativas se convierten en idealidades objetivas matemáticas. Para ello, la autora nos explica cómo es posible que una naturaleza eidética exacta provenga de otra to...
Etiquetas: geometría , husserl , mundo de la vida , vi jornadas , idealidades matemáticas , naturaleza eidética , experiencia predicativa
Vistas: 1587

.