Ir al Portal PUCP Inicio
Ayuda
Sindicación
Licencia
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons.

Ingreso destacado

01/07
2025
.
Es relevante la Biblioteca Universitaria

Es relevante la Biblioteca Universitaria

 Ranking: 3.4/5.0 (11 votos)
  • Actualmente 3.36/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Descripción: La frase la biblioteca universitaria en el corazón de la universidad comenzó a gestarse desde fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, con el advenimiento de la investigación pura y aplicada en las universidades. Este cambio demandó un incremento significativo en el presupuesto de sus bibliotecas, no solo para fortalecer las colecciones de libros y revistas, sino también para ofrecer mejores condiciones para el trabajo y la investigación académica de docentes, investigadores y estudiantes (Hamlin, 1981). Artículo publicado en HABLA BIBLIO n
.
01/10
2025
Alerta Archivística PUCP N° 272

 Ranking: 0/5.0 (0 votos)
  • Actualmente 0/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: archivo
Descripción: Alerta Archivística PUCP N
Etiquetas: , archivo , alerta , archivística , archivos , archivo de la universidad , alerta archivística 272 , alerta 272 , 272
Descargas: 48 | Vistas: 137

.
30/09
2025
La fragilidad de Internet y los servicios en nuestras bibliotecas

 Ranking: 2.0/5.0 (1 voto)
  • Actualmente 2.00/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: acajas
Descripción: En septiembre de 2013, la empresa californiana Nirvanix anunció a sus clientes que tenían apenas dos semanas para migrar a otro servicio de almacenamiento digital, pues cerraba sus puertas por bancarrota. No solo personas, sino también corporaciones como IBM, HP y Dell se vieron obligadas a reaccionar rápidamente para evitar la pérdida de sus datos Habla Biblio n
Etiquetas: bibliotecas , internet , nube , cables submarinos
Descargas: 23 | Vistas: 24

.
01/09
2025
El día que Pixar contuvo la respiración

 Ranking: 3.3/5.0 (8 votos)
  • Actualmente 3.25/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Agregado por: acajas
Descripción: Desde la década 1990, el mundo de las bibliotecas y archivos se ha visto sobrepasado por una nueva y cualitativamente distinta forma de cómo se produce, guarda y comparte información. Se trata de la información digital, compuesta por bits y bytes, y que requiere de la computadora para su almacenamiento y acceso. Un libro impreso en buen papel puede sobrevivir siglos y seguir siendo legible. En cambio, un archivo digital guardado en una computadora, en un disco duro o incluso en la nube podría volverse inaccesible en apenas unos años. La causa no siempre es el deterioro físico, también lo son la obsolescencia tecnológica, la falta de metadatos, los errores de gestión y, por supuesto, los errores humanos. Para ilustrarlo, nada mejor que recordar el episodio de una de las películas más queridas de la animación por computadora: Toy Story 2. Publicado en Habla Biblio n
Etiquetas: preservacion digital , pixar
Descargas: 46 | Vistas: 179

.

Ver Todos